Fecha de entrega: 19/03/2020
Buscarita Roa.
¡Buenas a todes!
En nuestro último
encuentro aprendimos sobre una época negra en nuestra historia argentina: El
último Golpe de Estado que duró desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de
diciembre de 1983. Para entender lo que ocurrió en esa época, analizamos un
texto en que aprendimos que para controlar a todes les ciudadanes utilizaban el
terrorismo de estado (torturas, desapariciones forzadas y la apropiación de
bebés y niñes), es decir, controlaban mediante el miedo y el terror.
Pero también vimos
que unas mujeres se empezaron a revelar contra el gobierno militar reclamando
por sus familiares detenidos desaparecidos de forma pacífica, tratando de que
toda la población del país y el mundo sepan las atrocidades que se estaban
llevando a cabo en Argentina. Estas mujeres se organizaron y formaron un grupo
llamado Madres de Plaza de Mayo. Como representante de ésta, estuvimos
analizando la biografía de Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de
Mayo- Línea Fundadora. Aprendimos sobre su vida antes y después del trágico
hecho y cómo siguió adelante, hasta el presente, en la defensa de los derechos
humanos.
Vimos en las
imágenes de esa época, que las Madres no fueron las únicas que se organizaron.
También había un grupo que, en paralelo con las Madres de Plaza de Mayo,
denunciaban no solo la desaparición de sus hijos, sino además, la aparición de
los nietos chiquitos que se llevaron cuando secuestraron a sus padres y de los
bebés que nacían en cautiverio y del que no tenían ninguna información. Para
recordar esto último, les propongo que vean el siguiente video:
(Es el video del “Día de la identidad” de Paka
Paka).
En este trabajo, vamos a investigar sobre la
importancia de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, en particular sobre
una de ellas que se llama BUSCARITA ROA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.
Leé
la biografía que se detalla a continuación.
2.
Luego de releerla, indicá para cada párrafo, una
palabra o un título que sintetice la información.
3.
Respondé:
a.
¿Cómo fue la vida de
Buscarita antes de la desaparición forzada de su hijo?
b.
¿Por qué se llevaron a la
fuerza a Rubén?
c.
¿Qué tarea importante
realizaron/ realizan las Abuelas de Plaza de Mayo?
d.
A lo último, aparece una
frase de Buscarita Roa que dice “Nuestros hijos tenían ganas de cambiar el
mundo. Les molestaban las injusticias e hicieron todo lo que estaba a su
alcance para modificar lo que estaba mal. Eran jóvenes comprometidos, generosos
y solidarios. Pero eso era peligroso”. ¿Qué quiere decir que era `peligroso´?
PRIMER FECHA DE ENTREGA
TRABAJO PRÁCTICO: 23/03
Mujeres que luchan por
la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Luego de leer distintas
biografías, ¡llegó el momento de que investiguen ustedes!
Deben realizar una biografía
de alguna de las siguientes personalidades (pueden elegir la que quieran):
·
Estela de Carlotto.
·
Sara Rus.
·
Taty Almeida.
Escriban un texto de no más de
una carilla de un procesador de texto (Word, Open Office o el que elijas). Pidan
ayuda en casa para organizarse con la netbook ya que este es nuestro primer
trabajo. Usen fuente Calibri o Arial, número 14.
Para este texto, primero
deberán buscar información que no debe faltar: ¿Cuándo y dónde nació?
¿Qué datos conocemos sobre su infancia, su familia? ¿A qué se dedica o
dedicaba? ¿Por qué es una figura reconocida?. Luego, deben escribir
un texto biográfico que incluya de forma ordenada, la info que encontraron.
Pueden agregar
imágenes, un título, alguna frase suya que represente su ideal de lucha.
SÚPER IMPORTANTE: Pueden ayudarse con las
biografías que ya leímos en clase para tener una idea de cómo deben
escribirlas. Recuerden que es un texto informativo, por lo que deben
usar frases claras.
Realizaremos una primera
entrega del borrador el día 20/03 a las 14hs. Deberán subirla por el
Edmodo.
¡No se olviden de presentar una carátula
a su trabajo!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.